• Información

Cogito ergo scribere…

~ Pienso, luego escribo…

Cogito ergo scribere…

Publicaciones de la categoría: 1981

Soft Cell, Tainted Love

01 Sábado Nov 2008

Posted by Jose, a secas in 1981, Synthpop, TechnoPop

≈ Deja un comentario

Soft Cell es un dúo británico de música exponentes del synth-pop (a veces también llamado techno-pop) de la década de los ochenta. El dúo se formó en la ciudad de Leeds, Inglaterra, en octubre de 1979 por Marc Almond (Peter Marc Sinclair Almond), nacido el 9 de julio de 1959 en Southport Inglaterra en la voz, y por Dave Ball, nacido en Salford, Gran Manchester, el 3 de mayo de 1959, en los sintetizadores, ambos estudiantes de arte.

En 1980 Soft Cell grabó su primer EP Mutant Moments que fue financiado por ellos mismos. En 1981 lanzan el single “Tainted Love” que los llevó a la fama. Ese mismo año lanzaron su primer álbum Non-Stop Erotic Cabaret que también fue un éxito de ventas. En 1982 lanzaron sus álbumes de remixes Non-Stop Ecstatic Dancing. En 1983 editaron The Art of Falling Apart y en diciembre y ese mismo año por problemas internos el grupo se disuelven. En 1984 se lanzó This Last Night in Sodom sin que existiese ya Soft Cell. Después de la desaparición de Soft Cell, Marc Almond inició su carrera solista y Dave Ball participó en algunos proyectos musicales, pero sin la fama de su ex compañero de grupo.

En el año 2001 sus integrantes reformaron el grupo, recomezaron con sus conciertos y en 2002 fue lanzado su primer álbum en 18 años titulado Cruelty Without Beauty. En el 2003 fue lanzado el álbum Live de lo que fueron sus conciertos para promocionar Cruelty Without Beauty.

Web no oficial

[ Cada recuerdo publicado contiene un vídeo que puedes ver en Generación Trenty ]
Anuncios

Pino D’Angio: Ma cuale idea

01 Lunes Oct 2007

Posted by Jose, a secas in 1981, ItaloDisco

≈ 1 comentario

Pino D’Angio nació en Pompeya en 1952. Su verdadero nombre es Giuseppe Chierchia.

Se vuelve famoso por sus canciones en los años ’70, sobre todo su canción más famosa en el año 1979 “È libera scusi?” y también por su canción “Ma cuale idea?” (¿Qué idea?), cancion del verano de 1981. La canción vende dos millones y medio de copias. Participó en el festival de San Remo del 1981 con Un concerto da strapazzo.

Pino D’Angio: Ma cuale idea

01 Lunes Oct 2007

Posted by Jose, a secas in 1981, ItaloDisco

≈ 1 comentario

Pino D’Angio nació en Pompeya en 1952. Su verdadero nombre es Giuseppe Chierchia.

Se vuelve famoso por sus canciones en los años ’70, sobre todo su canción más famosa en el año 1979 “È libera scusi?” y también por su canción “Ma cuale idea?” (¿Qué idea?), cancion del verano de 1981. La canción vende dos millones y medio de copias. Participó en el festival de San Remo del 1981 con Un concerto da strapazzo.

[ Cada recuerdo publicado contiene un vídeo que puedes ver en Generación Trenty ]

Tears for Fear: Everybody wants to rule the world

30 Domingo Sep 2007

Posted by Jose, a secas in 1981, New Wave, Soft Rock

≈ Deja un comentario

Tears for Fears es una banda musical de Soft-Rock y New wave fundada por Curt Smith y Roland Orzabal en 1981. Su estilo es muy variado y evidente en cada una de sus producciones musicales que se han mantenido vigentes. Sus principales influencias musicales han sido The Beatles, Human League y Duran Duran, aunque también han llegado a sonar con similitud con Supertramp y Spandau Ballet. Canciones como “Everybody Wants to Rule the World”, “Shout” y Sowing the Seeds of Love” convirtieron a Tears for Fears en uno de los grupos más importantes de los años ’80, y en uno de los grupos más reconocidos a nivel mundial.

Tears for Fears ha sido un grupo con ideas concretas que han ido plasmando a lo largo de su historia en letras que tienen que ver con la humanidad y sus problemáticas, los trastornos psicosociales, el amor por la vida entre otros incluyendo tendencias políticas propias de momentos específicos. Tienden al uso de instrumentos electrónicos, en un estilo Synth Pop. Han incurrido también en el estilo de rock progresivo y jazz, logrando grandes baladas como “Woman in Chains”.

Sus estilos van del Rock, Rock – Pop al New Wave hasta un ligero toque de Jazz en su producción “The Seeds of Love” de 1989, y de Rock Alternativo en las producciones “Elemental” (1993) y “Raoul and The Kings of Spain” (1995).

Siempre fueron un grupo más ambicioso y destacado que el resto de la oleada de bandas que surgieron a finales de la década de los 70´s y principios de los 80’s como Duran Duran, Depeche Mode y Pet Shop Boys entre otros. Las ventas de sus primeras 3 producciones (1983-1989) han superado las 20 millones de copias alrededor del mundo y fueron considerados el mejor grupo musical de 1985 gracias a temas como “Everybody Wants to Rule the World” y “Shout”, ganándose un puesto entre las bandas más destacadas de la música de los 80s y 90s. Precisamente es el disco “Songs from the Big Chair” el éxito más grande que tuvieron en su carrera, y que los consagraría a mediados de la década de los 80s.

Web Oficial

Tears for Fear: Everybody wants to rule the world

30 Domingo Sep 2007

Posted by Jose, a secas in 1981, New Wave, Soft Rock

≈ Deja un comentario

Tears for Fears es una banda musical de Soft-Rock y New wave fundada por Curt Smith y Roland Orzabal en 1981. Su estilo es muy variado y evidente en cada una de sus producciones musicales que se han mantenido vigentes. Sus principales influencias musicales han sido The Beatles, Human League y Duran Duran, aunque también han llegado a sonar con similitud con Supertramp y Spandau Ballet. Canciones como “Everybody Wants to Rule the World”, “Shout” y Sowing the Seeds of Love” convirtieron a Tears for Fears en uno de los grupos más importantes de los años ’80, y en uno de los grupos más reconocidos a nivel mundial.

Tears for Fears ha sido un grupo con ideas concretas que han ido plasmando a lo largo de su historia en letras que tienen que ver con la humanidad y sus problemáticas, los trastornos psicosociales, el amor por la vida entre otros incluyendo tendencias políticas propias de momentos específicos. Tienden al uso de instrumentos electrónicos, en un estilo Synth Pop. Han incurrido también en el estilo de rock progresivo y jazz, logrando grandes baladas como “Woman in Chains”.

Sus estilos van del Rock, Rock – Pop al New Wave hasta un ligero toque de Jazz en su producción “The Seeds of Love” de 1989, y de Rock Alternativo en las producciones “Elemental” (1993) y “Raoul and The Kings of Spain” (1995).

Siempre fueron un grupo más ambicioso y destacado que el resto de la oleada de bandas que surgieron a finales de la década de los 70´s y principios de los 80’s como Duran Duran, Depeche Mode y Pet Shop Boys entre otros. Las ventas de sus primeras 3 producciones (1983-1989) han superado las 20 millones de copias alrededor del mundo y fueron considerados el mejor grupo musical de 1985 gracias a temas como “Everybody Wants to Rule the World” y “Shout”, ganándose un puesto entre las bandas más destacadas de la música de los 80s y 90s. Precisamente es el disco “Songs from the Big Chair” el éxito más grande que tuvieron en su carrera, y que los consagraría a mediados de la década de los 80s.

Web Oficial

[ Cada recuerdo publicado contiene un vídeo que puedes ver en Generación Trenty ]

Alphaville: Forever young

26 Sábado May 2007

Posted by Jose, a secas in 1981, New Wave, Synthpop

≈ Deja un comentario

Alphaville es un grupo de música alemán de Synth-pop que fue muy popular en los años 1980. En un principio se llamaban Forever Young pero a la hora de sacar el primer disco, decidierón llamarse Alphaville.

La composición original del grupo estaba formada por los siguientes artistas: Marian Gold, Bernhard Lloyd y Frank Mertens. Este último, ante la presión del éxito del primer disco, no aguantó y abandonó el grupo. A partir de 1982 empezaron a publicar singles como “Big in Japan” y “Forever Young” pero no sería hasta 1984 y después del rotundo éxito de sus dos singles, cuando publicasen su primer álbum.

La salida de Mertens en diciembre de 1984, provoco el inminente fichaje de Ricky Echolette y el primer disco con el en el grupo y segundo de Alphaville seria Afternoons In Utopia en junio del 86 precedido del éxito del tema Dance With Me.

Discografía:

Forever Young. (1984)
Afternoons In Utopia. (1986)
Alphaville: The Singles Collection (1988)
The Breathtaking Blue. (1989)
First Harvest: The Best of Alphaville 1984-1992 (1992)
Prostitute (1994)
Salvation (1997)
Dreamscapes (1999)
Forever Pop (2001)
Crazyshow (2003)

Web oficial

Alphaville: Forever young

26 Sábado May 2007

Posted by Jose, a secas in 1981, New Wave, Synthpop

≈ Deja un comentario

Alphaville es un grupo de música alemán de Synth-pop que fue muy popular en los años 1980. En un principio se llamaban Forever Young pero a la hora de sacar el primer disco, decidierón llamarse Alphaville.

La composición original del grupo estaba formada por los siguientes artistas: Marian Gold, Bernhard Lloyd y Frank Mertens. Este último, ante la presión del éxito del primer disco, no aguantó y abandonó el grupo. A partir de 1982 empezaron a publicar singles como “Big in Japan” y “Forever Young” pero no sería hasta 1984 y después del rotundo éxito de sus dos singles, cuando publicasen su primer álbum.

La salida de Mertens en diciembre de 1984, provoco el inminente fichaje de Ricky Echolette y el primer disco con el en el grupo y segundo de Alphaville seria Afternoons In Utopia en junio del 86 precedido del éxito del tema Dance With Me.

Discografía:

Forever Young. (1984)
Afternoons In Utopia. (1986)
Alphaville: The Singles Collection (1988)
The Breathtaking Blue. (1989)
First Harvest: The Best of Alphaville 1984-1992 (1992)
Prostitute (1994)
Salvation (1997)
Dreamscapes (1999)
Forever Pop (2001)
Crazyshow (2003)

Web oficial

[ Cada recuerdo publicado contiene un vídeo que puedes ver en Generación Trenty ]

Human League – Don’t you want me

17 Jueves May 2007

Posted by Jose, a secas in 1981, New Wave, Synthpop

≈ Deja un comentario

The Human League fue formado el año 1977 en Sheffield, Inglaterra por Martín Ware e lan Craig Marsh, dos talentosos músicos quienes conocían bastante sobre creación y producción a través de sintetizadores. Para completar la agrupación se unió a la banda el vocalista Phil Oakey con el cual rápidamente empezaron a grabar demos y planear presentaciones. El concepto de la agrupación era claro, ritmos electrónicos y efectos creados a través de sintetizadores, idea que no era muy común en aquellas épocas.

Con estas características The Human League empezó a lanzar sencillos y álbumes que les dieron reconocimiento en su natal Inglaterra, producciones como “The dignity of labour parts 1-4”, “Reproduction” y “Travelogue” fueron lanzados entre 1978 y 1980. Para este entonces las tensiones aumentaron lo que llevo a una desintegración de la banda. Oakey fue el único que quedo al mando de The Human League por lo que decidió tomarse un corto tiempo de una no muy minuciosa selección de integrantes, por la cual aparecieron Joanne Catherall y Susanne Sulley para formar parte de la interesante propuesta que Oakey tenía en mente para la renovada agrupación.

La llegada del disco “Dare” fue el momento más importante para el nuevo Human League, el mayor hit que se desprendió de este álbum fue “Don’t you want me” alcanzando importantes charts en las listas inglesas y norteamericanas. Otros importantes sencillos le siguieron a este tales como “The Lebanon”, “Love Action” y “Human”.

Es una extensa historia la de esta banda, tuvo sus altibajos, sus éxitos, sus fracasos, pero lo que nadie le quita a estos ingleses es el titulo de ser una de las primeras bandas de synth-pop que alcanzó la fama internacional, rompiendo muchos conceptos de la música pop tradicional y sirviendo de principal influencia para muchísimas bandas que retomaron su ejemplo.

Miembros

Philip Oakey (Voz, sintetizador, teclados)
Joanne Catherall (Voz, coros)
Susanne Sulley (Voz, coros)

Discografía

Reproduction (1979)
Travelogue (1980)
Dare! (1981)
Love And Dancing (1982)
Hysteria (1984)
Crash (1986)
Romantic? (1990)
Octopus (1995)
Secrets (2001)
The Human League: The Very Best Of (2003)

Human League – Don’t you want me

17 Jueves May 2007

Posted by Jose, a secas in 1981, New Wave, Synthpop

≈ Deja un comentario

The Human League fue formado el año 1977 en Sheffield, Inglaterra por Martín Ware e lan Craig Marsh, dos talentosos músicos quienes conocían bastante sobre creación y producción a través de sintetizadores. Para completar la agrupación se unió a la banda el vocalista Phil Oakey con el cual rápidamente empezaron a grabar demos y planear presentaciones. El concepto de la agrupación era claro, ritmos electrónicos y efectos creados a través de sintetizadores, idea que no era muy común en aquellas épocas.

Con estas características The Human League empezó a lanzar sencillos y álbumes que les dieron reconocimiento en su natal Inglaterra, producciones como “The dignity of labour parts 1-4”, “Reproduction” y “Travelogue” fueron lanzados entre 1978 y 1980. Para este entonces las tensiones aumentaron lo que llevo a una desintegración de la banda. Oakey fue el único que quedo al mando de The Human League por lo que decidió tomarse un corto tiempo de una no muy minuciosa selección de integrantes, por la cual aparecieron Joanne Catherall y Susanne Sulley para formar parte de la interesante propuesta que Oakey tenía en mente para la renovada agrupación.

La llegada del disco “Dare” fue el momento más importante para el nuevo Human League, el mayor hit que se desprendió de este álbum fue “Don’t you want me” alcanzando importantes charts en las listas inglesas y norteamericanas. Otros importantes sencillos le siguieron a este tales como “The Lebanon”, “Love Action” y “Human”.

Es una extensa historia la de esta banda, tuvo sus altibajos, sus éxitos, sus fracasos, pero lo que nadie le quita a estos ingleses es el titulo de ser una de las primeras bandas de synth-pop que alcanzó la fama internacional, rompiendo muchos conceptos de la música pop tradicional y sirviendo de principal influencia para muchísimas bandas que retomaron su ejemplo.

Miembros

Philip Oakey (Voz, sintetizador, teclados)
Joanne Catherall (Voz, coros)
Susanne Sulley (Voz, coros)

Discografía

Reproduction (1979)
Travelogue (1980)
Dare! (1981)
Love And Dancing (1982)
Hysteria (1984)
Crash (1986)
Romantic? (1990)
Octopus (1995)
Secrets (2001)
The Human League: The Very Best Of (2003)

[ Cada recuerdo publicado contiene un vídeo que puedes ver en Generación Trenty ]
Anuncios

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2017
  • junio 2016
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • noviembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007

Categorías

  • # Índice
  • 1981
  • 1982
  • 1983
  • 1984
  • 1985
  • 1986
  • 1987
  • 1988
  • 1989
  • Agradecimientos
  • Ahí queda eso
  • Alternative Rock
  • Amigos
  • Anatomía
  • Animaladas
  • Animalario
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arroces y Sopas
  • Arte y Curiosidades
  • Articulando palabras
  • Astronomía
  • Autor: Gema L.
  • Autor: Jose a secas
  • Autor: Julius McGregor
  • Autor: Maelström
  • Autor: Marieta
  • Autor: Patri
  • Azul Líquido
  • ¿Jugamos?
  • ¿No os da vergüenza?
  • ¿Sabias qué…?
  • ¿Sabias que…
  • Baladas
  • Bebidas y combinados
  • Biónica
  • Biblioteca
  • Biografico
  • Biología
  • Biotecnología
  • Blogger
  • Blogs con sentimiento
  • Blogs y Webs
  • BlueQuotes
  • Blues
  • BlueSoneto
  • Cafés
  • Cambio climático
  • Campañas
  • Carnes y Aves
  • Cartografía
  • Cáncer
  • Celiaquía
  • Chill Blue
  • Cibertienda
  • Cine
  • Cinema
  • CineTK
  • Colaborando
  • Como se hace
  • Complots / Conspiraciones
  • Compras
  • Con sentido del humor
  • Consejos
  • Cortos
  • Cosas asombrosas
  • Cosas Útiles
  • Cosas de niños
  • Cosas mias
  • Creatividad
  • Criptozoología
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Curiosidades históricas
  • Delicate Pop
  • Deporte
  • Descanse en paz
  • Descargas
  • Diabetes
  • Dificultad Alta
  • Dificultad Baja
  • Dificultad Media
  • Dificultad Media/Baja
  • Disco
  • Diversión
  • DocuPost
  • Ecología
  • Efemérides
  • ElectroPop
  • Emaileando
  • En Sevilla
  • Encuestas
  • Energía
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Ergo Tekno
  • Esos curiosos números
  • EuroDisco
  • EuroPop
  • Evolucionismo
  • FCBFan
  • Fenómenos atmosféricos
  • Fisica
  • Folk
  • Friendship in Blue
  • FrikiPower
  • Frutas y Verduras
  • Funk
  • Futuro
  • Genética
  • General
  • Geografía
  • Geología
  • GlamRock
  • Google
  • Gothic Rock
  • Guarniciones
  • Guisos
  • Hair Metal
  • Hard Rock
  • Helados
  • Houston tenemos un problema
  • http://schemas.google.com/blogger/2008/kind#post
  • Huevos
  • Idolos
  • ImaginArte
  • Info
  • Informática
  • Internet
  • ItaloDisco
  • Jazz Rock
  • Ladrones
  • Leyendas
  • Libros y web
  • Los Simpsons
  • Medicina
  • Meme-ces
  • Menú navideño
  • Miradas
  • Miscelánea
  • Misterios y enigmas
  • Mitología
  • Monologos
  • Musica
  • Nanotecnología
  • Natura
  • Neurología
  • New Romantic
  • New Wave
  • Oopart
  • Otras cosillas
  • OVNI's / Extraterrestres
  • P2P
  • Paleontología
  • Parapsicología
  • Pasta
  • Pasta y Legumbres
  • Pescados y Mariscos
  • PhotoTK
  • Pinchos/Tapas
  • Poemario
  • Pop
  • Post Punk
  • Postres
  • Primeros Platos
  • Psoriasis
  • Quesos
  • Quisquam Inquit
  • RandB
  • Recomendaciones
  • Reconocimientos
  • Relatando
  • Relatos cortos
  • Restaurantes de Hoy
  • Robótica
  • Rock
  • Rock'n'Roll
  • Salsas y Cremas
  • Salud
  • Segundos Platos
  • Seguridad
  • Sentimientos citados
  • Series TV
  • SeriesTV
  • Sexo
  • Soft Rock
  • Soul
  • Synthpop
  • TechnoPop
  • Tecnología
  • Telefonía
  • Televisión
  • Teología
  • Textos
  • Textos sentidos…
  • Texturas
  • Tonterías
  • Tras el objetivo
  • Trucos
  • Un poco de Historia
  • Una de libros
  • Una de relatos
  • Viajando
  • VideoPost
  • Videos
  • Vigilia
  • Vinos
  • Vox Libris
  • Webs
  • Wild Blue
  • Zoología
  • ~1980

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.